Investigar la agrobiodiversidad usando herramientas biotecnológicas para encontrar valor agregado con la finalidad de caracterizarlos, conservarlos y desarrollar , productos y/o servicios a partir de ellos. En este contexto es necesario:
1. Mantener las colecciones biológicas Cepario de Bacterias y Microhongos con las necesidades particulares de cada microorganismo, incluyendo viabilidad, pureza y estabilidad morfológica y bioquímica.
2. Diseñar y validar guías práctica utilizando microorganismos como herramienta didáctica para la enseñanza de conceptos en biología.
© 2022. Universidad Nacional Agraria de la Selva – Todos los derechos reservados.